Conoce Las novedad de Ecuador antes de su debut en la copa américa 2024

Ecuador se alista para la copa américa 2024
El cuadro tricolor disputará dos partidos amistosos de preparación antes del inicio de la copa américa, en el mes de marzo con fechas confirmadas Ecuador se medirá ante Guatemala el jueves 21 de marzo del 2024 a las 19.30 (hora de Ecuador) en el estadio de Red Bull Arena en Nueva Jersey, Posterior el domingo 24 de Marzo de 2024 a las 15:00 (hora de Ecuador) en el mismo estadio Ecuador enfrentará a la selección de Italia que promete ser un verdadero reto para el combinado ecuatoriano.
Para estos amistosos el entrenador de la selección Félix Sánchez Bas ha convocado a varios jugadores pero mantiene en su mayoría, la base de las previas convocatorias.
La Selección ecuatoriana se mantiene como un equipo joven y 21 de los 28 futbolistas juegan en el exterior.
Las grandes sorpresas de esta convocatoria son los regresos de Gonzalo Plata y Jeremy Sarmiento y las inclusiones de Alan Minda, de gran nivel en la Liga de Bélgica, y del juvenil Allen Obando, de apenas 17 años.
Estos son los 28 convocados de la selección ecuatoriana:
Arqueros:
- Hernán Galíndez (Huracán – ARG)
- Alexander Domínguez (Liga de Quito)
- Javier Burrai (Barcelona SC)
Defensas:
- Piero Hincapié (Bayer Leverkusen – ALE)
- William Pacho (Eintracht Frankfurt – ALE)
- Félix Torres (Corinthians – BRA)
- Robert Arboleda (Sao Paulo – BRA)
- Joel Ordóñez (Club Brujas – BÉL)
- Leo Realpe (Red Bull Bragantino – BRA)
- Pervis Estupiñán (Brighton – ING)
- Aníbal Chalá (Barcelona SC)
- José Hurtado (Red Bull Bragantino – BRA)
- Ángelo Preciado (Sparta Praga – CHE)
Volantes:
- Carlos Gruezo (San José Earthquakes – USA)
- Óscar Zambrano (LDU Quito)
- Joao Ortiz (IDV)
- Moisés Caicedo (Chelsea – ING)
- Alan Franco (At. Mineiro – BRA)
- José Cifuentes (Cruzeiro – BRA)
- Kendry Páez (IDV)
- Jeremy Sarmiento (Ipswich – ING)
- Gonzalo Plata (Al Sadd – QAT)
- John Yeboah (Rakow – POL)
- Alan Minda (Cercle Brugge – BÉL)
- Ángel Mena (León – MÉX)
Delanteros:
- Enner Valencia (Inter – BRA)
- Jordy Caicedo (Atlas – MÉX)
- Allen Obando (Barcelona SC)
Primicias.ec (2024). Estos son los convocados de Ecuador para los amistosos ante Guatemala e Italia.Jugada.https://www.primicias.ec/noticias/jugada/convocados-seleccion-ecuador-italia-guatemala-fecha-fifa/

Historia de la copa américa
La Copa América es el torneo internacional de fútbol más antiguo del mundo y se remonta a 1916. Ha sido una fuente de emoción y orgullo para los países sudamericanos, así como una plataforma para mostrar los mejores talentos futbolísticos de la región. La primera edición se disputó en 1916 en Argentina, con la participación de cuatro equipos: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Con el paso de los años, el torneo ha experimentado varios cambios en su formato y estructura. Inicialmente, se jugaba como un torneo de todos contra todos en una sede única, pero con el tiempo se introdujeron eliminatorias y sedes rotativas para albergar los partidos.
Uruguay es el país más exitoso en la historia de la Copa América, con un total de 15 títulos, seguido de Argentina con 14 y Brasil con 9. Otros países que han ganado el torneo en alguna ocasión son Chile, Paraguay y Perú.
La Copa América ha sido testigo de algunos de los momentos más emocionantes y memorables en la historia del fútbol sudamericano, con grandes jugadores dejando su huella en el torneo. Nombres como Diego Maradona, Pelé, Lionel Messi y Neymar Jr. han brillado en esta competición a lo largo de los años.
En la actualidad, la Copa América se juega cada cuatro años y cuenta con la participación de las diez selecciones sudamericanas, además de dos selecciones invitadas. El torneo sigue siendo una de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial y continúa atrayendo a aficionados de todo el mundo que disfrutan del apasionante fútbol sudamericano. En 2024, la Copa América celebrará su edición número 108 y promete ser un evento como ningún otro.

Sede de la copa América 2024
La Copa América 2024 estaba pensada para llevarse a cabo en Ecuador, siendo la primera vez que el país seria sede del torneo desde 1993. Esta decisión fue tomada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en 2019, luego de un proceso de licitación en el que Ecuador venció a otros contendientes. como Chile, Perú y Venezuela. Pero por temas internos que vive el país, decidió declinar su candidatura para recibir el torneo. Posteriormente el 27 de enero de 2023 se dio a conocer y se confirmó que Conmebol y Concacaf llegaron al acuerdo para coorganizar la competición en Estados Unidos en 2024 tras darse la firma de un acuerdo estratégico.
Wikipedia (2024).https://n9.cl/h5rgd6
La copa américa cada vez más cerca
Uno de los aspectos más emocionantes de la Copa América 2024 es el potencial de que los talentos del fútbol nuevos y emergentes brillen en el escenario internacional. Esta también podría ser una oportunidad para que los jugadores de países sudamericanos más pequeños se hagan un nombre y atraigan la atención de los mejores clubes europeos.
Además, la Copa América 2024 también será un evento muy esperado para los aficionados al fútbol de todo el mundo. Será una oportunidad de ver a algunos de los mejores jugadores del mundo, como Lionel Messi, Neymar Jr. y Luis Suárez, representando a sus países y compitiendo por el codiciado título. Las intensas rivalidades entre naciones sudamericanas, como Brasil y Argentina, sólo aumentarán la emoción y el dramatismo del torneo.
Además de la acción futbolística en el campo, la Copa América 2024 también tendrá un impacto significativo en la economía del país anfitrión, como todo evento de futbol de gran envergadura. La afluencia de turistas y la atención de los medios proporcionarán un impulso a la economía local, creando oportunidades de empleo y aumentando los ingresos para las empresas de la industria del turismo y la hotelería. También ayudará a mejorar la infraestructura y las instalaciones del país, dejando un legado duradero para las generaciones futuras.

Copa américa 2024 promete ser un gran evento
Con la competencia cada vez más reñida en el fútbol sudamericano, es difícil predecir qué equipo se llevará el título en esta edición de la Copa América. Argentina y Brasil son siempre favoritos, pero equipos como Colombia, Chile, Uruguay y Ecuador que en los últimos años ha venido escañado no solo con jugadores nuevos sino también mostrando un buen futbol, creemos que estos equipos tienen el potencial para dar la sorpresa y llegar lejos en el torneo.
La Copa América 2024 promete ser un evento inolvidable lleno de emoción, pasión y fútbol de alta calidad. No sólo mostrará lo mejor del fútbol sudamericano, sino que también reunirá a personas de diferentes países y culturas para celebrar el hermoso juego. Mientras esperamos con impaciencia el torneo, una cosa es segura: la Copa América 2024 será una celebración del fútbol y de la rica herencia de Sudamérica.
Descubre cómo la Copa América puede estar relacionada con tus finanzas. Aprende sobre la economía detrás de este emocionante torneo y cómo puedes sacar provecho de las oportunidades financieras que ofrece. ¡No te pierdas esta oportunidad única para combinar tu pasión por el fútbol con el mundo de las finanzas!